
Por lo tanto en principio tenemos tres analogías distintas: 1) analogía común o física, dado por el transporte de similitud, 2) analogía orgánica, generada por relación interna, 3) analogía estética, analogía producida por modulación.
1) Entonces, la analogía común o física, tendría su modelo en el moldeado, es una operación de información de superficie. Ejemplo: poner arcilla en un molde da el trasporte por similitud. Esta es una operación de borde, de superficie. Se trata del estadio cristal. El cristal crece por los bordes y la sustancia interna no es lo que cuenta.
2) El transporte orgánico es el molde interior. ¿Que es el molde interior? Aquel que no se atendría a la superficie, un molde que moldearía el adentro. Buffon llega a decir: que “molde interior” es tan contradictorio, que es como decir “superficie masiva”.
3) La analogía estética, “seria una medida que contendría una diversidad de relaciones entre las partes. Una medida (o módulo) que comprendería diferentes tiempos o una variación constante de las relaciones interiores.”
Esa medida o módulo se relaciona con diferentes tiempos, de manera que se produce un proceso de modulación, de variación y perfeccionamiento constante. La operación de adquisición de forma se cumple por el establecimiento de un régimen energético. El molde y el modulador son casos extremos. Moldear es modular de manera definitiva en cambio modular es moldear de manera continua y permanente y perpetuamente variable.”
Entonces, el lenguaje analógico es un lenguaje de modulación.
No es suficiente definir a la analogía por similitud o por un transporte de similitud, ya que la analogía estética, se da cuando la similitud es producida y no productora. Al el primer caso (moldeado) le corresponde un tipo de legalidad “cristalina”, al segundo (molde interior) “legalidad orgánica” y al tercero una “legalidad energética”.
Entonces, como el concepto de articulación, la modulación es un concepto coherente que permite definir no solamente lo que es en general la analogía, sino también lo que hay de particular en la analogía estética o en la operación estética.
Modulación se distingue de modelado, y entonces se puede afirmar que molde, modulo y modulación son las tres formas de la analogía. En el molde externo, la energía está subordinada a la forma, pero en los otros casos no. Así se pueden distinguir tres niveles de estados energéticos.
¿Qué quiere decir modular? Quiere decir que se modifica la frecuencia o la amplitud de onda portadora en función de la señal. ¿Que es la onda de la pintura? La onda portadora es la luz y el color, o la luz o el color.
Resuena aquí la palabra de Cezanne: “modular”. Cezanne modula color, quiso que todos sus tonos fueran constantes, procede por yuxtaposición de tonos, según una ley de modulación.
El pintor pinta espacio... y quizás también el tiempo. Pinta el espacio-tiempo. Eso es la señal. Entonces: pintar es modular la luz o el color, o la luz y el color, en función de una señal en el espacio. Eso genera una semejanza mas profunda que la fotográfica, una semejanza a la cosa, mas profunda que la cosa misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario